top of page
BIOGRAFIA DE LA ARTISTA
marcela-gonzalez 5.jpg

 

Marcela González Portales, actriz de teatro, tiene una formación artístisca polivalente. Egresa del “Taller de Arte Dramático” (T.A.D.), Santiago de Chile en 1996, dirigido por el desaparecido y célebre director, profesor y dramaturgo chileno, Edmundo Villarroel. Estudios que complementa con un Post-titulo en “Interpretación teatral” impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 2000. Ha realizado estudios de fotografía en la Escuela de Bob Borowicz (1997) y danza afro-americana (2000-2004) en el Centro de Danza Espiral, Universidad de Humanismo Cristiano , en Santiago. En Bélgica, se forma como técnico en iluminación con el equipo del Teatro 140, en Schaerbeek, Bruselas. Entre 2013 y 2015 realiza el BAGIC, estudios de “Coordinación a proyectos socioculturales”, en Namur, Bélgica. En 2020 inicia la formación de la técnica de actuación de Michael Chekhov en Bruselas, sobrino del gran dramaturgo ruso Anton Chekhov y alumno brillante de Stanislavski.

Su carrera es tan diversa como su formación, desde 1995 hasta 2006 (año en que emigra a Bélgica), da clases de teatro en escuelas públicas en Santiago a niños/niñas y adolescentes en riesgo social, dirigiendo y trabajando como dramaturga en más de 15 espectáculos de diferente índole. En Bélgica, desde 2007 a 2019, es artista-animadora de la Casa de América Latina, taller destinado a adultos de nacionalidades diversas, con más de 10 espectáculos estrenados en Bruselas. Tiene experiencia en producción y coordinación de compañías de teatro. Entre 1997 y 2006 trabaja como actriz en diversas compañías de teatro en Santiago, algunas de ellas son la Compañía de teatro “La Maña”, elenco de la Universidad Católica de Chile, realizando varios montajes de Teatro chileno. En 1997 entra a La Compañía de Teatro “El Riel”, cuyos inicios se remontan a 1982, período de la dictadura militar en Chile, donde realizará Teatro de Improvisación y de Acción social. En 2002 en Santiago, crea la Compañía de “Teatro Paria” trabajando como su representante, productora y actriz en la obra “Las Sirvientas” de Jean Genet. En 2005 crea la Compañía “Teatro del Furor”, produciendo y actuando en el montaje “Los Catorce Pecados Capitales” de Edmundo Villarroel, obra que se estrena por primera vez después de la muerte del autor (1998).
En  2017  y 2018 trabaja como coordinadora cultural en diferentes proyectos en la Casa de América Latina en Bruselas. A partir de 2019 trabaja como coordinadora del Centro de Expresión et creatividad de la Asociación Bas les Masques en Jette, Bruselas.

Ha trabajado en cortometrajes, doblaje y cine.

bottom of page